Gafas de Protección contra la Luz Azul: Todo lo que Necesitas Saber
En la era digital, estamos más expuestos que nunca a la luz artificial, algo que puede afectar muy negativamente nuestra salud. En este artículo, te digo por que hay que protegerse, por que la mayoría de influencers lo está haciendo mal y cómo elegir la protección adecuada según tus necesidades.
Fabián O.
1/6/20255 min read
En la era digital, estamos más expuestos que nunca a la luz azul emitida por elementos artificiales, pantallas de dispositivos electrónicos e iluminación artificial. Aunque esta luz azul es parte natural del espectro lumínico y principalmente es emitida por el sol, con la evolución de nuestra vida diaria nuestra exposición a ésta luz ha aumentando de manera drástica, es por eso que el cómo impacta en nuestra salud ha generado una creciente preocupación.
En este artículo, exploráremos por qué debemos protegernos de la luz azul, cuando si y cuando no, los errores comunes al usar gafas con filtro azul y cómo elegir la protección adecuada según tus necesidades.
1.-¿Por qué Protegerse de la Luz Azul?
La exposición a la luz ha cambiado drásticamente a lo largo de la historia. En el pasado, el sol era nuestra principal fuente de iluminación, lo que sincronizaba naturalmente nuestro reloj biológico con el ciclo día-noche. Más tarde, con el descubrimiento del fuego, nuestras noches estuvieron iluminadas únicamente por luces cálidas y tenues, evolucionamos a la luz de velas, a los candiles, toda esa luz que no provenía del sol siempre era cálida y tenue. Sin embargo, la invención de la luz artificial, seguida por el uso de fluorescentes, luces LED y, más recientemente, con el uso masivo de pantallas, estamos expuestos a la luz azul a horas realmente inusuales.
Esta exposición desmedida a luz azul, especialmente después del ocaso y durante la noche, desincroniza nuestros ritmos circadianos ya que ésta indica a nuestro organismo que aún es de día porque activa células especializadas en la retina llamadas células ganglionares fotosensibles, que contienen un pigmento llamado melanopsina. Estas células son especialmente sensibles a la luz azul y envían señales al núcleo supraquiasmático, la parte del cerebro que actúa como nuestro "reloj biológico". Este núcleo regula los ritmos circadianos, como el ciclo sueño-vigilia, ajustándolos a las condiciones de luz y oscuridad del entorno. Durante el día, la luz azul suprime la producción de melatonina, manteniéndonos alerta y activos. Sin embargo, cuando estamos expuestos a esta luz en la noche, el cerebro interpreta erróneamente que aún es de día, lo que dificulta el inicio del sueño y desajusta nuestras funciones biológicas naturales.
La melatonina es la hormona responsable de inducir un sueño reparador. La reducción de melatonina no solo dificulta conciliar el sueño, sino que también puede repercutir en nuestra salud general, aumentando el riesgo de problemas como fatiga crónica y desequilibrios metabólicos. Por ello, es fundamental adoptar medidas para minimizar la exposición a la luz azul durante las horas nocturnas, como el uso de filtros como gafas o aplicaciones que reducen la cantidad de luz azul emitida en dispositivos electrónicos, además de la limitación del tiempo voluntaria frente a pantallas antes de dormir.
2.-¿Por Qué Muchas Personas Usan Mal las Gafas con Filtro Azul?
Uno de los errores más comunes en el uso de gafas con filtro de luz azul es usarlas de forma indiscriminada, incluso durante el día. Veo gran cantidad de influencers que las utilizan al aire libre, a pleno mediodía, lo cual contradice el propósito principal de estos lentes.
La luz azul durante el día, especialmente de fuentes naturales como el sol, es esencial para nuestra salud. Ayuda a regular los ritmos circadianos, mejora el estado de alerta y nos prepara para afrontar el día llenos de vitalidad. Filtrar esta luz a pleno día desincroniza nuestro reloj biológico interno.
El uso correcto de estas gafas se enfoca en protegernos de la luz azul artificial después del ocaso y durante la noche o en espacios cerrados con iluminación excesiva, cuando realmente necesitamos reducir su impacto. entonces no tiene sentido usar las gafas durante todo el día y a plena luz del sol cuando el propósito principal de éstas gafas es tener un sincronización circadiana lo más fiel posible a lo que sucede en el exterior con la luz solar. Por ejemplo, después del atardecer y en las horas previas a dormir, el uso de gafas con filtro azul y sus diferentes niveles de protección, puede ser muy beneficioso para respetar los ritmos y mejorar la calidad de nuestro sueño.
3.-Niveles de Protección: ¿Cuál Necesitas?
No todas las gafas de filtro azul son iguales; existen diferentes niveles de protección diseñados para situaciones y momentos del día específicos:
Media Protección (Fase 1): Estas gafas filtran una mediana cantidad de luz azul entorno a un 50-60% y son ideales para usar durante el día en espacios interiores con pantallas. Ayudan a reducir la fatiga visual sin interferir en los ritmos naturales.
Protección Media-Alta (Fase 2): Estas gafas filtran una gran cantidad de luz azul entorno a un 80% adecuadas para quienes trabajan después del ocaso frente a pantallas, estas gafas bloquean una mayor proporción de luz azul y pueden utilizarse durante la tarde o en momentos en los que estamos viendo una serie o un film, para los más concienciados con su sueño incluso si estamos fuera en el restaurante.
Alta Protección (Fase 3): Estas gafas están diseñadas para bloquear al 99% la luz azul. Son perfectas para usarse por la noche, especialmente en las horas previas al sueño, ya que evitan al máximo las alteraciones en la producción de melatonina.
4.-Recomendaciones de Gafas con Filtro Azul
El uso correcto de gafas de protección contra la luz azul puede marcar una gran diferencia en tu descanso y la eficiencia de tu sueño. Asegúrate de utilizarlas de forma adecuada según el momento del día y tus necesidades específicas.
Horus X es una marca reconocida y ampliamente utilizada por gamers de todo el mundo gracias a su diseño ergonómico y su capacidad para reducir la fatiga visual frente a pantallas. Personalmente, utilizo esta marca y he tenido una experiencia positiva con sus productos. Sin embargo, quiero destacar que esta no es una recomendación individual y que cada persona debe evaluar sus necesidades de manera responsable.
Te dejo unos enlaces de las diferentes opciones que puedes encontrar:
🔹Gafas (Fase 1) con Clip (De día, en exposiciones prolongadas a pantallas).
🛡️Filtra el 100% de la luz azul de 380 a 400nm // 60% en el espectro [400nm a 450nm].
Link: https://amzn.to/41UbCLK
🔹Gafas (Fase 1) Estándar (De día, en exposiciones prolongadas a pantallas).
🛡️Filtra el 100% de la luz azul de 380 a 400nm // 60% en el espectro [400nm a 450nm].
Link: https://amzn.to/3PdGizS
🔹Gafas (Fase 2) con Clip (Después del ocaso)
🛡️ Filtra el 100% de la luz azul de 380 a 400nm // 86% en el espectro [400nm a 450nm].
Link: https://amzn.to/3VYVlkO
🔹Gafas (Fase 2) Estándar (Después del ocaso)
🛡️ Filtra el 100% de la luz azul de 380 a 400nm // 86% en el espectro [400nm a 450nm].
Link: https://amzn.to/3PgaKcQ
Este artículo no constituye una prescripción ni una adaptación personalizada. Es fundamental que cualquier decisión relacionada con el uso de lentes, ya sean gafas o lentes de contacto, se base en una prescripción realizada por un profesional cualificado en un establecimiento óptico especializado. Asegúrate de que los productos que elijas cumplan con los requisitos específicos establecidos en tu prescripción médica para garantizar un uso seguro y eficaz.
Antes de seguir cualquier protocolo por tu cuenta es mejor que consultes con un profesional especializado. Si quieres que estudiemos tu caso juntos puedes ver el funcionamiento de mi consulta (aquí) , también puedes escribirme al WhatsApp de aquí abajo comentándome tus dudas.